A lo largo de los años, la Vendimia ha servido como tema principal de sus obras a diferentes pintores. Os proponemos este Septiembre cinco conocidos cuadros sobre la Vendimia que puedan ser de utilidad como fuente de inspiración para dar rienda suelta a nuestra creatividad este Otoño.
LA VENDIMIA o EL OTOÑO (1786- 1787) de Francisco de Goya, es un óleo sobre lienzo perteneciente al Romanticismo que actualmente podemos contemplar en el Museo del Prado de Madrid. Forma parte de una serie de cartones para tapices que representa las cuatro estaciones del año. En este caso, el pintor utiliza las uvas en general y en particular la vendimia, como símbolo del Otoño. Como es una pintura para tapiz, Goya emplea colores planos y vivos en campos bien delimitados. Nos gusta también especialmente por la calma y tranquilidad que transmite.
EL VIÑEDO ROJO (1888) es una de las tres pinturas vendidas en vida de su autor Vincent Van Gogh. Es un óleo sobre lienzo perteneciente al Post- Impresionismo que actualmente está en el Museo Pushkin de Moscú.
Está realizada en Arlés a principios de Noviembre de 1888, donde el autor se traslada un tiempo. Aquí comienza a utilizar sus características pinceladas ondulantes y los amarillos, verdes y azules intensos que caracterizan sus obras de los últimos años.
VENDIMIANDO (1914) es una serie de óleos del pintor español Joaquín Sorolla que formaban parte de la colección de paneles Las Regiones de España, encargo de la Hispanic Society of New York al artista valenciano. La pintura escenifica la vendimia en Jerez como símbolo de la región, pero finalmente se descarta para elegir escenas de toreros y bailaoras como representación de Andalucía. Podemos contemplar actualmente la serie Vendimiando en la Casa Museo Sorolla en Madrid.
LA VENDIMIA (1881) es un óleo sobre lienzo de Juan Planella y Rodríguez que se encuentra en el Museo del Prado de Madrid. La pintura refleja la buena técnica y equilibrio magistral entre realidad contemporánea y belleza, así como el compromiso del autor con el movimiento trabajador donde es frecuente la representación de niños en ambientes laborales, acompañando a sus madres e incluso trabajando en ocasiones.
WOMAN WITH GRAPES (1896) es una de las obras más conocidas del destacado pintor y cartelista Alphonse Mucha, uno de los máximos exponentes del Art Nouveau y que tenía como uno de sus principales objetivos democratizar el Arte y hacerlo accesible a todas las clases sociales. Todos los elementos del cartel se combinan para crear una armonía única con la intención de inspirar y elevar el sentido del arte del espectador.
¿Qué te ha parecido nuestra selección de pinturas sobre la Vendimia? ¿Añadirías alguna otra?
¡Anímate a dar rienda suelta a tu creatividad! ¡En nuestras tiendas Pinturas Multicolor de A Coruña y Vilagarcía de Arousa tenemos todo el material necesario para que puedas hacerlo con éxito!
Deja una respuesta