A pesar de que esta Primavera no está comenzando como nos gustaría y todavía nos queda esfuerzo y lucha por delante para vencer la pandemia, seguro que si continuamos unidos lo lograremos con éxito y pronto podremos disfrutar de nuevo de nuestras aficiones al aire libre y las reuniones con familia y amigos.
Con la intención de hacer estos días de confinamiento más llevaderos, hemos seleccionado 10 Pinturas evocadoras de la Primavera como fuente de optimismo e inspiración para todos los planes que seguro haremos cuando todo esto termine…
- La Primavera de Botticelli es la pintura más representativa de esta estación del año por excelencia. Es un temple sobre tabla del famoso pintor italiano del Renacimiento que actualmente podemos contemplar en la Galería Uffizi de Florencia. Es una obra monumental con figuras de tamaño real y gran minuciosidad en la representación de los detalles, muy especialmente en las piezas de orfebrería, reproducidas al milímetro. La interpretación del cuadro va unida al de El Nacimiento de Venus, ya que en ambos Botticelli refleja la dualidad que acompaña a la figura de Venus: la Venus pura de El Nacimiento y la Venus carnal en La Primavera.
- El Restaurante La Sirène en Asniéres pertenece al momento en que Van Gogh vivía con su hermano en París. Es un óleo sobre lienzo perteneciente al Impresionismo y que podemos contemplar en Museo de Orsay en Francia. La pintura representa un día cualquiera de un sofisticado restaurante a orillas del Sena donde eran frecuentes las reuniones de ocio de la alta burguesía francesa. Es una obra optimista y jovial, con una amplia gama de colores luminosos y brillantes que invitan a disfrutar de los buenos momentos.
- Los Nenúfares de Monet pertenecen a una serie de óleos que representan un lago con plantas exóticas que el artista francés tenía en su casa de Giverny. Hemos elegido este ciclo de pinturas por ser una buena fuente de inspiración desde nuestro punto de vista; busca reflejar, en un mismo lugar, los diferentes cambios cromáticos y de luz según diferentes momentos del día y en distintas estaciones del año. Es una serie pintada entre 1920 y 1926 por Claude Monet, perteneciente al Impresionismo y que actualmente está expuesta en el Museo de la Orangerie en París.
- Los Lirios de Van Gogh es un bello óleo sobre lienzo perteneciente al Post-Impresionismo que en la actualidad podemos contemplar en el Jean Paul Getty Museum de Los Ángeles. En 1987 batió el record de ser el cuadro mejor pagado del mundo, vendido ese año por 53.900.000 dólares. Es una pintura sosegada y tranquila, con claras influencias del genial estilo japonés Ukiyo- e, un género de grabados mediante Xilografía muy común en Japón entre los siglos XVII y XX.
- En la Terraza, de Pierre Auguste Renoir, es un óleo sobre lienzo perteneciente al Impresionismo que actualmente está expuesto en el Instituto de Arte de Chicago. Es un retrato de la conocida actriz de la comedia francesa Mille Dartaud acompañada de su hermana. Nos ha gustado mucho el optimismo y felicidad que transmite, una escena viva y alegre con un uso magistral de colores intensos y vibrantes contrastes. Esta obra es un fiel reflejo de la filosofía estética de Renoir, también conocido como “El Pintor de lo Bello”, ya que nunca representaba temas desagradables, escenas invernales ni personajes feos.
- El Almuerzo de los Remeros, también de Renoir es un óleo sobre lienzo perteneciente al Impresionismo que actualmente pertenece a la Colección Philips de Washington DC. La obra representa a un conocido grupo de amigos del artista francés charlando en la terraza del famoso restaurante Maison Fournaise a orillas del Sena. Es una pintura que invita a la ilusión y la alegría, una composición muy luminosa y colorida que refleja un ambiente muy jovial de entretenimiento y diversión.
- Paseo a Orillas del Mar es uno de los cuadros más famosos del genial pintor valenciano Joaquín Sorolla. Es un retrato de su mujer Clotilde y su hija mayor paseando por la playa de Valencia al atardecer. Es una obra colorista y llena de vitalidad que nos traslada de repente a esa atmósfera salina y marinera tan agradable e inspiradora. El cuadro es un óleo sobre lienzo perteneciente al Luminismo Valenciano, también conocido como Instantismo, cuyo objetivo es el de captar el instante lumínico de la escena y que podemos contemplar en el Museo Sorolla de Madrid.
- La Feria es un óleo sobre lienzo de Gustavo Bacarisas perteneciente al Romanticismo Costumbrista que representa una noche primaveral cualquiera de fiestas en Sevilla. Es una pintura muy bella y alegre donde el autor realiza un juego magistral de luces y sombras con una excelente calidad cromática, vivacidad de trazos y foco absoluto de la luz en el centro de la escena, cuya intensidad se diluye paulatinamente hacia las escenas secundarias creando una atmósfera festiva muy especial.
- Combarro, de Virxilio Blanco es un particular retrato que el pintor pontevedrés hace de la conocida localidad gallega. Su obra es muy interesante y sin embargo poco conocida en la actualidad. Con claros matices post-impresionistas, sus paisajes son aparentemente descuidados, pero repletos de sensibilidad y ternura. El artista observaba la realidad tal cual y luego la imaginaba en sus obras, dando lugar a pinturas costumbristas y familiares llenas de emoción y vida. Es reseñable su genial tratamiento de la luz y el color, representando extraordinariamente las diferentes tonalidades y contrastes de luz de los paisajes de Galicia.
- Jawlensky & Warefkin es una de las composiciones más famosas de la pintora alemana Gabriele Münter, donde retrata a dos de sus amigos artistas una tarde de Primavera. Aquí la artista comienza a desarrollar un estilo abstracto propio con imágenes simples, figuras totalmente integradas en el paisaje con brillantes colores sin mezclar, formas fuertes y delimitadas por gruesas líneas de separación.
¿Qué os ha parecido nuestra selección de pinturas inspiradoras? ¿Cuál os ha gustado más? ¿Añadiríais alguna otra?
Deja una respuesta