Una de las maravillas del verano es sin duda la belleza de sus atardeceres, paisajes evocadores repletos de matices donde la luz y el color juegan un papel fundamental. El atardecer es además un motivo recurrente en la Pintura a lo largo de su historia, os proponemos una selección de cuadros famosos en los cuales el atardecer y su magia son el tema principal.
- El pintor noruego Edvard Munch es especialmente conocido por representar a lo largo de su trayectoria el aislamiento y melancolía del hombre contemporáneo. Atardecer (1888) es considerada la primera obra donde Munch trata ese sentimiento, representado con su hermana Laura como modelo.
- En 1885, Van Gogh pinta Paisaje al Atardecer, una escena que roza la noche con una oscuridad casi tenebrosa, característica muy frecuente en las obras de su primera etapa artística, anterior a su traslado a París.
- Durante su estancia en Nueva Inglaterra en 1890, Winslow Homer pinta Summer Night. Es una de sus obras más conocidas, donde logra capturar magistralmente toda la magia y fascinación de una hermosa noche de verano.
- Summer Evening (1947) de Edward Hopper es una pintura sobria y sencilla que representa una situación corriente. Haciendo un genial uso de la luz, Hopper crea una obra hipnótica que sumerge al que la contempla en todo un universo de diferentes relatos sobre la escena.
- Claude Joseph Vernet era un famoso pintor francés del S.XVIII con un interés especial en los paisajes marinos. Su obra se caracteriza por una excelente combinación de elementos naturales e imaginarios incluyendo de manera magistral la figura del hombre como parte esencial del cuadro. Vista Nocturna de Puerto con los Pescadores forma parte de una serie de 15 obras sobre diferentes escenas portuarias donde podemos admirar un total equilibrio entre la atmósfera, el mar y la tierra.
- Anochecer en el Támesis (1880) es una de las obras más conocidas de John Atkinson Grimshaw, caracterizado por representar paisajes urbanos muy detallados y realistas, con un absoluto protagonismo de la luz y reflejando con mucha precisión aspectos climáticos como por ejemplo la niebla.
- William Turner es un conocido pintor británico del S. XIX con un estilo prácticamente abstracto, muy innovador para su época, que pudo desarrollar gracias a su temprano reconocimiento y consiguiente independencia económica. Su cuadro El Último Viaje del Temerario (1839) fue considerado la “Mejor Pintura Británica” según la BBC en 2005.
- En Los Elefantes (1948), Salvador Dalí representa a dos paquidermos caminando por el desierto al atardecer, con unas patas extremadamente esqueléticas, soportando el enorme peso de dos obeliscos gigantes sobre sus lomos, y eliminando así su típica connotación de fortaleza.
- La Gallina Ciega (1789) forma parte de una serie de cartones realizados por Francisco de Goya entre 1788 y 1792 dedicados al ocio y diversiones varias en el campo. Lo hemos elegido en esta ocasión por ser un buen ejemplo de estilo Rococó, una escena viva y dinámica centrada en capturar la inmediatez, paleta cromática caracterizada por tonos suaves y pasteles, fondo luminoso y exquisita representación de texturas.
- Gustave Caillebotte es un pintor impresionista caracterizado por representar la realidad según su percepción personal con gran riqueza cromática y una pincelada suelta y ágil. Su obra La Siesta (1877) es una escena de género que evoca el placer del sueño bajo la sombra de un árbol en una calurosa tarde estival.
¿Qué te ha parecido nuestra selección de cuadros sobre atardeceres como fuente de inspiración? ¡Anímate a iniciarte en la Pintura Artística y disfrutar de todos sus beneficios! ¡En nuestras tiendas Pinturas Multicolor de A Coruña y Vilagarcía de Arousa tenemos todo el material necesario de las mejores marcas y el consejo de nuestros expertos para que puedas hacer de la Pintura tu pasión!
Deja una respuesta