Cada nueva estación tiene sus notas especiales, que además de hacernos vivir momentos únicos, son fuente de inspiración para el Arte, como la magia que desprende la luz otoñal. Por ello hemos seleccionado una serie de pinturas pertenecientes al Luminismo, corriente artística que ponía el foco en los efectos de la luz como eje fundamental y que reunía a la vez varios estilos pictóricos con pequeñas diferencias entre si.

  • Las Montañas Rocosas (1863) es una de las pinturas más conocidas de Albert Bierstad, pintor paisajista estadounidense de origen alemán que pertenecía a la Escuela de las Montañas Rocosas, movimiento surgido a raíz de la Escuela del Río Hudson. Su obra destaca por una visión romántica del paisaje, pincelada suelta y énfasis en el efecto de la luz sobre la naturaleza, además de por las enormes dimensiones de sus cuadros, este en concreto mide 186,7cm x 306,7 cm.

  • Río de Luz (1877) de Frederic Edwin Church es una pintura creada desde la memoria del autor y sus cientos de bocetos que realizaba durante sus viajes a Latinoamérica. Destaca por su exquisita atención al detalle en la representación de la vegetación y un tratamiento de la luz tropical muy minucioso y realista.

  • Otoño en el Río Hudson (1860) representa la convivencia en armonía del hombre y la naturaleza. Su autor, Jasper Francis Cropsey realiza una composición equilibrada y ordenada que sugiere calma y estabilidad en su conjunto. Aunque Cropsey era un enamorado del Plenairismo o “Pintura al Aire Libre” existe la certeza de que este cuadro fue pintado de memoria en su estudio.

  • Barco en la Niebla (1860) es una de las obras más representativas de la trayectoria de Fitz Henry Lane, cuya vida personal siempre estuvo rodeada del mundo del mar y sus costumbres, lo que tuvo un peso importante en su carrera artística. Su estilo se caracterizaba por la fuerte presencia de la temática marina, muy detallista, cielos infinitos y una enorme destreza en la representación de la luz y la oscuridad.

  • Cosiendo la Vela (1896) es una obra de Joaquín Sorolla perteneciente al Costumbrismo Valenciano que inicialmente no tuvo buena aceptación por el público debido al hecho de que un objeto como la vela fuese la protagonista del lienzo. Sin embargo, con el paso del tiempo se convirtió en una de las más valoradas de Sorolla por su magnífico uso de la luz y el color, su especial contraste entre el blanco de la enorme vela y los tonos verdes de las plantas en pinceladas largas y fluidas que recuerdan al Impresionismo.

  • Playa de Sitges (1884) es una de las obras más famosas de Joaquím de Miró, miembro de la Escuela Luminista de Sitges. Sus pinturas se caracterizan por una temática esencialmente paisajista con especial énfasis en el tratamiento de la luz. La iluminación cálida y vibrante propia de la costa mediterránea se convierte en protagonista y supedita al resto de los elementos del cuadro.

  • Vicente Castell, maestro de la Pintura Costumbrista, fue un autor muy influyente en el arte castellonense del S.XX. Su obra Segadores Castellonenses (1901) sumerge al que la contempla en el ambiente folclórico y popular de la época con una magistral composición de detalles cuidados y exquisito trato de la luz y el brillo.

  • Bodegón de Caza (1602) de Juan Sánchez Cotán es un ejemplo de pintura perteneciente al Tenebrismo. Aunque en ocasiones se confunde esta corriente con el Luminismo, en el primer caso se trata de una técnica caracterizada por iluminar las figuras protagonistas del cuadro sobre un fondo oscuro, creando un contraste fuerte de luces y sombras mediante una iluminación forzada, no natural. En el Tenebrismo Español destaca Juan Sánchez Cotán y su conocido Bodegón de Caza, una composición sobria y austera con connotaciones místicas muy relevante en el panorama de la Pintura internacional.

  • El Emparrado (1914) de Santiago Rusiñol es un cuadro de fuerte influencia impresionista y modernista. Su autor capta magistralmente el tono preciso de la luz natural en el momento exacto y el impacto que ésta tiene en el conjunto arquitectónico.

¿Qué te ha parecido nuestra selección de Pinturas con la luz y su protagonismo como fuente de inspiración este Otoño? ¡Anímate a iniciarte en la Pintura Artística y disfrutar de todos sus beneficios! ¡En nuestras tiendas Pinturas Multicolor de A Coruña y Vilagarcía de Arousa tenemos todo el material necesario de las mejores marcas y el consejo de nuestros expertos para que puedas hacer de la Pintura tu pasión!

 

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × cuatro =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.