Si hubiese una técnica de Pintura ideal para iniciarse en verano, esa sería la Acuarela. Las representaciones de paisajes, especialmente acuáticos y marinos, así como las flores, las puestas de sol y amaneceres con todos sus matices cargados de luz, son especialmente agradecidos a este medio.

¿Cuáles son las características de la Acuarela?

  • La Acuarela es una pintura a base de pigmentos puros y goma arábiga para que el color se adhiera al papel. Se aplica diluida en agua y las herramientas que utilicemos también las limpiamos con agua.
  • Siempre es transparente. Podríamos conseguir un color opaco después de darle mucha intensidad a las capas, pero si eso es lo que buscamos, es mejor utilizar otra técnica, como óleo o acrílico.
  • La Acuarela seca rápido. Esto es importante si necesitamos hacer alguna modificación a nuestro trabajo; sólo será posible mientras esté húmedo.
  • No existe el color blanco. El blanco de las obras en Acuarela lo aporta el papel.

¿Qué materiales necesitaremos para pintar con Acuarela?

Todo el material que utilizaremos es muy básico y asequible, lo que hace que sea una técnica muy popular.

  • Uno o más pinceles de diferente grosor, para hacer más cómodo nuestro trabajo.
  • Papel especial para Acuarela.
  • Acuarelas de colores, como mínimo los colores primarios.
  • Una paleta para las mezclas.
  • 2 botes con agua: uno para mojar el pincel y aplicar la pintura y otro para limpiarlo.
  • Un trapo o utensilio secante.

¿Cómo podemos sacarle el máximo partido a la Acuarela?

  • Lo ideal es ensayar primero para acostumbrarnos al funcionamiento del medio y al comportamiento del agua y del papel.
  • Si realizamos un dibujo previo, mejor que sea con un lápiz ligero para que posteriormente no se note bajo la pintura.
  • Cuanta más agua añadamos, más pálido será el color. Comenzaremos primero con los colores más claros de nuestra obra para pasar a continuación a los más oscuros. Mejor si los anteriores están secos para evitar mezclas no buscadas.
  • Si hemos utilizado demasiada pintura, lo mejor es absorberla con un paño seco o pincel antes de continuar.
  • Como hemos comentado anteriormente, es una técnica ideal para la representación de paisajes, especialmente acuáticos y marinos, flores, puestas de sol, amaneceres y escenas lluviosas.
  • La Acuarela combina bien con lápices de colores para trabajos de ilustración y también podemos decantarnos por la utilización de lápices acuarelables, que son como los normales, pero que podemos difuminar con un pincel humedecido en agua.

¿Qué te ha parecido nuestra propuesta? ¿Te animas a probar? En nuestras tiendas Pinturas Multicolor tenemos todo lo necesario para el desarrollo de la Acuarela. ¡Acércate a conocernos!

 

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 4 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.