El otoño es un buen momento para dedicar nuestro tiempo libre a las manualidades. Es una opción creativa que ayuda en el desarrollo de la concentración, disminuye el estrés y además podemos contribuir al medio ambiente reciclando materiales y objetos en desuso.
Chalk Paint o Pintura a la Tiza es un tipo de acrílico con yeso como ingrediente principal, va muy bien para tareas de restauración de muebles desgastados ya que se adhiere muy bien a la madera y respeta su capacidad de transpiración y suavidad inicial. También es ideal para otro tipo de materiales como latas y botes (que podremos transformar en jarrones vintage), cajas de fruta de madera y convertirlas en estantes o revisteros, por ejemplo, cestos de mimbre, etc…
¿Por qué elegir Pintura a la Tiza para restaurar nuestros muebles antiguos? Aporta las siguientes ventajas:
- Fácil aplicación y limpieza de utensilios empleados. No es imprescindible lijado previo y puede emplearse directamente sobre cualquier superficie.
- Acabado mate que le da un toque especial, adaptable a cualquier solución decorativa que tengamos previamente y añadiendo personalidad a la estancia.
- Renueva la apariencia del mueble y/o recicla objetos en desuso aportándole un estilo vintage y nórdico muy actual.
- Aprovechamos posible sobrante de pintura en objetos más pequeños como latas, botes, etc que pensábamos tirar y podemos convertirlos en vistosos jarrones, por ejemplo.
¿Qué pasos debemos seguir para conseguir un resultado óptimo?
- Preparar la superficie limpiándola y dejándola secar. No es necesario lijado previo. En caso de que haya elementos tales como tiradores, etc, retirarlos antes.
- Aplicar la pintura directamente. Importante utilizar una brocha de fibra sintética de buena calidad para un acabado óptimo.
- Deja secar en una zona bien ventilada pero sin corrientes de aire para respetar los tiempos de secado.
- Para acentuar el estilo vintage, puedes eliminar pintura por algunas zonas con una lija fina o incluso añadir un color diferente con el mismo acabado.
- Aplica un barniz transparente satinado o mate para tapar posibles arañazos y potenciar el efecto antiguo que queremos conseguir.
Siguiendo estas sencillas indicaciones, habremos conseguido recuperar aquel mueble viejo del que íbamos a deshacernos, además de pasar una jornada relajada y creativa.
También nos encantará que te pases por nuestras tiendas Multicolor, te ayudaremos a elegir el color que mejor te va a la vez que te aportaremos nuevas ideas sobre esta interesante solución decorativa.
Hola buenos días. Lo primero y antes de nada, felicitaros por el post ya que me parece una información muy interesante y relevante para manualidades para incentivar nuestra creatividad. Por otro lado es muy interesante que dediquéis este tiempo a crear contenido como este. Un saludo y buen trabajo!!
¡Muchas gracias por tu comentario, Restaurador de Muebles!
Nos alegramos enormemente haber sido de utilidad, para nosotros también es muy importante la creatividad y el fomento de la misma en la vida cotidiana.
¡Un saludo!