El 1 de Marzo se celebra el Aniversario del nacimiento de Sandro Botticelli (1445-1510), gran maestro de la Pintura Florentina durante el Renacimiento Italiano y cuyo estilo artístico destacó por ser muy personal, delicado, elegante e intimista.
En Pinturas Multicolor nos gustaría recordar a Botticelli señalando algunas curiosidades sobre su trayectoria:
- El Pintor se apellidaba realmente Filipepi. De pequeño lo adoptó su hermano mayor, al que apodaban Botticelli (Botijo en Italiano). Se duda si el motivo fue su gran tamaño o su gusto por la bebida.
- No se convirtió en Aprendiz hasta los 14 años, y primero comenzó como Orfebre. Por eso se cree que Botticelli recibió una educación más completa que otros artistas de su tiempo.
- Fue uno de los artistas encargados de pintar la Capilla Sixtina del Vaticano. Suyos son los frescos de La Tentación de Cristo, El Castigo de los Rebeldes y Las Pruebas de Moisés.
- Antes de los 30 años Botticelli ya contaba con su propio taller y se dedicaba a pintar para las familias más influyentes de la época. Sus principales clientes fueron los Médicis, a quienes el artista retrató en varias ocasiones. La Primavera, una de las principales obras del Pintor, fue un encargo de Lorenzo de Médici para su casa en 1478.
- La Adoración de Los Magos, 1475 es una de sus obras más importantes. Destaca por su alta calidad y representación anacrónica de varios miembros de la familia Médici ya fallecidos. Botticelli también aparece representado, vestido con un manto amarillo.
- Botticelli destaca por ser el artista más importante del Neoplatonismo. Son geniales sus combinaciones de temas paganos y cristianos priorizando la estética como elemento principal de la obra.
- Botticelli era un personaje muy relevante en la Cultura de su época, llegando a formar parte del comité encargado de decidir la ubicación del David de Miguel Ángel.
- Botticelli nunca se casó. Decía que tenía “horror al matrimonio”. En 1502 se le acusó de manera anónima de sodomía, pero la denuncia fue desestimada.
- Al final de su vida y cuando los Mèdicis tuvieron que irse de Florencia, Botticelli cayó en la pobreza y salió adelante gracias a la ayuda de sus antiguos patrones. En este período su estilo se vuelve más dramático y regresivo.
- A partir de su fallecimiento, Botticelli fue olvidado y comenzó a ser admirado en Europa a finales del siglo XIX, especialmente en Inglaterra.
¿Qué os han parecido estas curiosidades sobre Botticelli?
En Pinturas Multicolor somos expertos en Bellas Artes desde hace más de dos décadas en A Coruña y Vilagarcía de Arousa, trabajando con las mejores marcas y los productos más innovadores. ¡Ven a conocernos!
Llegué desde el fin del mundo a observar
La Primavera y
El nacimiento de Venus.
Lloré con el alma.
Y agradecí a quien me ayudó a llegar ahí, a cumplir ese sueño que tenía desde niña:
contemplar las 2 obras más hermosas logradas por el hombre
Me copie para una presentacion xd (espero que mi profesor no encuentre esta pagina)
Gracias por tu valoración! Nos alegra que te haya gustado!! Un saludo!